![]() |
Represa Uribante-Caparo |
Uribante y su Patrimonio Cultural
Reseña Historia Uribante
Ruinas de Potosí, el pueblo sumergido
Centro poblado: Santa Marta
Dirección: Embalse la Honda
Se trata de un conjunto de edificaciones que desde hace más de 30 años permanece bajo las aguas. La iglesia y el cementerio son el único vestigio que queda del pueblo sumergido de Potosí. Dicho pueblo surtía a Pregonero de insumos y productos agropecuarios, ya que para entonces no estaba tan desarrollada la agricultura en el páramo como en la actualidad. Este pueblo fue inundado para la ejecución del proyecto de la represa la Honda, con la finalidad se surtir la electricidad a gran parte del estado Táchira. Los muros de la iglesia y la torre están hechos de concreto y hierro. Las casas y el cementerio tenían sus paredes construidas con tierra pisada mezclada con pasto y piedra.
Dirección: Embalse la Honda
Se trata de un conjunto de edificaciones que desde hace más de 30 años permanece bajo las aguas. La iglesia y el cementerio son el único vestigio que queda del pueblo sumergido de Potosí. Dicho pueblo surtía a Pregonero de insumos y productos agropecuarios, ya que para entonces no estaba tan desarrollada la agricultura en el páramo como en la actualidad. Este pueblo fue inundado para la ejecución del proyecto de la represa la Honda, con la finalidad se surtir la electricidad a gran parte del estado Táchira. Los muros de la iglesia y la torre están hechos de concreto y hierro. Las casas y el cementerio tenían sus paredes construidas con tierra pisada mezclada con pasto y piedra.
Campamento la Trampa

Reseña de Pregonero

ción. Según la tradición oral, esta devoción al santo y el personaje de Julián Gutiérrez bautizaron al centro poblado como San Antonio de Padua de Pregonero.
Laguna de García, centro poblado
La población Laguna de García, capital de la parroquia Juan Pablo Peñaloza, al pie de las serranía El Batallón y La Cimarronera. En sus orígenes era propiedad de Antonio Manuel García, quien compró y pobló esos terrenos en el período de la independencia.
Hoy en día cuenta con carretera asfaltada, conectada a la carretera principal Pregonero La Grita. Está a una distancia aproximada de 20 kilómetros de Pregonero y un tiempo de viaje de 30 minutos.
Santuario de la virgen de la Caña Brava
Es el recinto de la virgen del carmen de la caña Brava y como templo representa el lugar de oración de propios forasteros que vienen a este lugar en busca de paz espiritual este templo esta levantado muy cerca del lugar donde apareció la virgen, en lo alto de una loma y con una vista espectacular de las montañas andinas. Fue decretado santuario por el monseñor Mario Moronta.
Se trata de una construcción de tipo neoclasica con techo a dos aguas. Posee campanario a un solo lado en el cual, al frente, se encuentra un óculo rodeado por ladrillos rojos ornamentados en la parte inferir, mas arriba de la cruz también ese material y remata en el campanario con vanos en arco en cuatro caras y por un techo de tejas a cuatro aguas y una cruz en el tope. La fachada tiene una puerta de rejas metálicas en arco y dos y dos ventanas verticales. A cada lado tiene cinco ventanas rectangulares de vidrio. Su interior es de una nave y en el retablo destaca una estrella de cinco puntas.se construyo hacia 1975. posee veinte grandes bancas y en este santuario se ofician misas todos los sábados. Y algunas veces entre semana. Tiene un altar de madera tallada con la historia de chucho Hugo y su perro Toco, y otras historias
Información de Uribante
Capital: Pregonero
Superficie: 1462 km2
Clima: Tropical lluvioso de bosque
Habitantes: 30.000 aprox
Parroquias: Cárdena, Juan Pablo Peñaloza, Potosí
Superficie: 1462 km2
Clima: Tropical lluvioso de bosque
Habitantes: 30.000 aprox
Parroquias: Cárdena, Juan Pablo Peñaloza, Potosí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)