Chicha
Esta bebida refrescante y alimenticia puede prepararse de cebada o de maíz, o incluso de arroz. Para preparar la chicha de cebada se necesita harina de trigo leudante, azúcar, concha de piña en agua, se retiran y se continúa cocinando el agua con los otros ingredientes. Cuando la textura adquiere consistencia se retira del fuego, se deja enfriar y se puede servir. Algunas personas lo colocan en un sifón con llave para que no se escape el vapor y de esa manera al servirse la chicha tendrá espuma. Para preparar la chicha de maíz se utiliza maíz amarillo, cultivado durante los 5 meses que dura el periodo de lluvias o invierno, también se lava el maíz y se cocina en suficiente agua hasta que quede muy blanco, luego se deja enfriar y se procede a lavarlo nuevamente hasta que quede completamente libre de la “babaza” que se produce durante su cocción. Posteriormente se muele en una máquina manual, luego la masa de maíz es disuelta en una olla con agua natural, se cocina moviendo el preparado con una cuchara de madera hasta que hierva a fuego lento por diez minutos, luego este preparado se pasa por un colador fino y la crema o puré resultante es colocada en otra olla que contiene aguamiel caliente elaborada con agua, papelón, canela y clavitos de olor, Se cocina a fuego lento por 45 minutos aproximadamente, hasta que se convierta en una crema lisa y homogénea momento en que se aparta del fuego y se deja enfriar. Esta preparación se cuela nuevamente y se deposita en una molla que contiene fermento de guarapo. Se debe probar para rectificar el azúcar. La chicha es una bebida muy popular en todo nuestro pais y por eso las variantes en si preparación son muy numerosas, dependiendo del gusto del preparador y de los comensales.