Hallaca


La hallaca es el plato Venezolano que se prepara en Navidad en todos los hogares de Venezuela. Dependiendo de la región o del gusto particular de la familia se puede variar algunos de sus ingredientes. En el Táchira, para la elaboración de la hallaca de maíz pelado, se cocinan los granos hasta que estén blandos, se aliñan con sal y manteca de cerdo achiotada y esa mezcla se deja enfriar y cuajar de un día para otro. Luego se cocina el relleno o guiso con gallina, cochino y res, y se adoba con un sofrito de pimentón cebolla, cebollin, achiote, sal, comino y garbanzo cocido. Aparte la señoras limpias las hojas de guineos o platanos, las engrasas con manteca achiotada y las cortan en cuadros grandes. Para “armar” las hallacas se colocan bolitas de masa extendida sobre las hojas de guineo, se le añade el relleno y luego se unen los bordes de la hoja en forma horizontal, se doblan hacia adelante y se amarra con pabilo. Se dejan cocinar por media hora en una olla al fuego y se sirven al gusto del comensal.