Masato
El masato es una bebida fermentada de consistencia espesa y dulce que se consume tradicionalmente es roda la región andina. Suele prepararse durante todo el año, especialmente en días de fiesta y celebración. Los ingredientes para su elaboración son arroz, agua, clavos aromáticos, geranio, piña y la concha competa de un limón. Para su elaboración, primero se lava el arroz y se mezcla con el agua a la cual se le han agregado clavos, hojas de genario, conchas de limón, ramas de canela y trozos de piña finamente picados. Luego, se cocina media hora aproximadamente con llama mediana y otra hora con llama bajista. Durante este proceso de cocción la mezcla se mueve continuamente con una paleta de madera para que no se pegue y se le añade agua necesaria hasta que quede blanco, suelto y espeso. En ese momento se aparta de la llama y se deja enfriar retirándole todos los aliños. Seguidamente, se licua y se vierte en una olla de barro que en el fondo contiene fermento de guarapo de piña. Entonces, se tapa para que inicie el proceso de fermentación y posteriormente es mezclado con azúcar blanca para endulzarlo.
Anteriormente, el masato era cocinado en olla sobre leña pero hoy día, se cocina utilizando tanto cocinas eléctricas u otras combustibles como madera, gas y brasas.